El laudo salió a mi favor, la empresa se amparo y ya el juez ratifico el laudo, ¿por que tarda tanto en salir la resolución? Se supone que ya estaba el documento (laudo inicial) o tienen que redactar nuevamente un documento ? o que tanto tiene que hacer la junta para ya dar por finalizado mi demanda.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 3 personas
Hay que reconocer que de entre todos los tribunales, las juntas de conciliación y arbitraje son los peores entre los peores, mucho tortuguismo y negligencia. Pero hay que contrarrestar eso con mucha tenacidad y promoción de amparos indirectos. Cuando un laudo es impugnado mediante juicio de amparo directo por alguna de las partes, sea el patrón o el trabajador, o por ambos, el juzgado de distrito estudia el laudo emitido por la junta y al final niega o concede el amparo al quejoso de acuerdo a sus criterios jurídicos, entonces puede ordenar que se deje sin efectos el laudo anterior y se dicte uno nuevo corrigiendo los errores cometidos, o simplemente se ratifica el mismo laudo ya dictado. A la junta responsable se le conceden varios días cuando tiene que dictar laudo nuevo, nunca más de un mes, y si no cumpliera se hace acreedor su presidente a las sanciones que marca la ley, por lo cual esa acción de emitir nuevo laudo no es la más tardada. El problema es cuando el patrón o el trabajador se dedican a impugnar repetidamente cuanto laudo pronuncia la junta responsable porque ésta última no deja de cometer error tras error al dictar sus laudos. Y cuando por fin se notifica a las partes el último laudo pronunciado por la junta responsable y ninguna de dichas partes impugna tal laudo transcurriendo el tiempo necesario para decir que ya causó estado, ya quedó firme y ya no puede ser recurrido, entonces hay que iniciar la etapa de ejecución en donde hay que solicitar el requerimiento de cumplimiento de laudo a la parte demandada si es que el trabajador ganó, requiriendo la indemnización o la re instalación, y el pago de salarios caídos, según las prestaciones que se hayan ganado durante el proceso. Esa etapa puede demorarse mucho o poco dependiendo de como se trabaje y de promover todos los amparos indirectos que sean necesarios contra la junta responsable para vencer su pereza consuetudinaria.
Debes esperar a que se resuelva el amparo directo, toda vez que el laudo que se ha dictado es susceptible de modificarse de acuerdo a lo que se resuelva en amparo.
Le recomiendo que tenga paciencia, los asuntos laborales son muy lentos por la cargas procesales de los tribunales laborales, por otro lado, si la empresa recurrio al amparo en contra del laudo que estan combatiendo, por lo general las Junta No ejecutan el laudo hasta que queda firme el fallo a su favor, y el procedimiento de ejecucion del laudo tambien lleva su tiempo.
Cada instancia tiene que emitir una resolución que ponga fin al conflicto; es decir el Presidente de la junta ya emitió su sentencia pero si la empresa interpuso amparo el juez federal también debe emitir su resolución